
Actualización: Algunos comentarios han inspirado este colofón, para el cual robo desvergonzadamente el estilo de los votey comics de Saturday Morning Breakfast Cereal.

¡Gracias, buena gente! ¡Son todos unos musos y unas musas!
—Como manera de entender el mundo, prefiero la religión a la ciencia porque la ciencia no puede responder las grandes preguntas de la existencia.
—Como medio de transporte, prefiero la alfombra al automóvil porque el automóvil no puede recorrer el mundo entero en una noche.
De lo mejor que ha escrito usted.
ResponderEliminarGenial XDDD
ResponderEliminarHas llegado a portada en menéame, enhorabuena.
ResponderEliminarmuy bueno, me ha recordado a Revelación de Leo Bassi
ResponderEliminarUn saludo
Impresionante. Acabo de descubrir tu blog gracias a Meneame. Impresionante.
ResponderEliminarbueno
ResponderEliminar...es una basura
ResponderEliminarLa viñeta es realemente buena!... yo tb he llegado aquí a través de meneame. Saludos
ResponderEliminaruna mierda vamos
ResponderEliminarJaja, "ahí le has dao"
ResponderEliminarNo hay que enfrentar ciencia contra religion, hay que unirlas, para entender el mundo...
ResponderEliminarEl símil es pésimo.
ResponderEliminarAnónimo: Podemos usar la historia de las religiones para entender la historia del mundo. Ahora, en la unión de ciencia y religión que proponés: ¿Qué conocimiento aportaría la religión?
ResponderEliminarLa religión lleba siglos separando y creando conflictos. Es una lacra que no hace nada mas que entorpecer el desarrollo de la ciencia y engañar a los que no son capaces de hacer nada con su vida salvo esperar a morirse para supuestamente completar el ciclo ...
ResponderEliminarYo como creyente que soy no veo incompatibilidad entre ambas. Cada una tiene su utilidad.
ResponderEliminar¿Utilidad de la religión? Salvo para reconfortar falsamente ante la inmensidad e indiferencia del universo, no le veo mucha utilidad, me temo...
ResponderEliminarBravo, estupenda entrada. Bien explicado con pocas palabras.
ResponderEliminarla religion ha servido para crear las civilizaciones. Las primeras civilizaciones se caracterizan precisamente por la presencia de templos, sacerdotes, reyes, etc.
ResponderEliminar¿Para crear las civilizaciones? O sea que el instinto gregario, la necesidad de protección, la agricultura, nada de eso tuvo que ver con las civilizaciones y, por el contrario, se lo debemos a la religión. Maravilloso, realmente. Una obra maestra del humor.
ResponderEliminarla religion ha servido para crear las civilizaciones. Las primeras civilizaciones se caracterizan precisamente por la presencia de templos, sacerdotes, reyes, etc.
ResponderEliminarLas civilizaciones actuales se caracterizan por la presencia de McDonalds. Es decir que McDonalds ha servido para crear la civilización moderna.
Es la primera vez que veo tu blog y he pasado un muy buen rato. Mordacidad, imaginación, muy buen humor...
ResponderEliminarFelicidades y un saludo!!
Para algo sirve esta sección de comentarios; para leer las cosas más absurdas que se le ocurre a la gente. Cosas como unir la religión y la Ciencia (me pregunto: ¿cuál religión de las muchas que por allí pululan?). Lo de las civilizaciones está como dice Master Card: "no tiene precio". De aquí a que lo postulen al premio Nóbel en homeopatía sólo hay un paso.
ResponderEliminarNo pretendo coartar el derecho que tiene cada quien a decir lo que quiera, ni de hacer el rídiculo en el intento. Para eso es la libertad de expresión... pero que mal la usamos. No me exraña que de vez en cuando venga algún tiranuelo iluminado a tratar de protegernos de tamañas necedades.
Sigan así; sin pena alguna.
La religión en el siglo XXI no tiene sentido.
ResponderEliminarCreo que la viñeta es absurda. La lógica que utiliza no es exacta.
ResponderEliminarhubiera estado mejor "como medio de transporte, prefiero el trineo de papá noel al automóvil, porque con el automóvil no puedo recorrer todo el mundo en una noche".
ResponderEliminarLo digo sobre todo porque últimamente está muy de moda comparar al personaje ficticio "Dios" con el personaje ficticio "Papá Noel".
¿No les parece?
En principio la agricultura tambien sirvió, pero eso no quita nada la hecho de que las civlizaciones se caracterizaron principalmente por tener estructuras gerarquicas. Claramente, la relgión y las monarquías si sirvieron para jerarquizar.
ResponderEliminarNo traten de discutir el punto principal recurriendo a ridiculizaciones tales como lo del McDonalds, o yendose por la tangente por el lado de la agricultura.
No nos engañemos, cada cosa que existe (en particular la religion) ha tenido alguna utilidad en el pasado. Pura lógica evolutiva señores.
Que asco me dais los que tan molestos estais por la religión,vivid y dejad vivir.
ResponderEliminar"Anónimo" siente asco porque decimos que la religión es la mayor lacra del mundo, pide que lo dejen vivir y propone dejar vivir, cuando la religión es la mayor especialista en segar vidas con cualquier pretexto a lo largo de la historia humana. ¿Tan descerebrados los deja el adoctrinamiento al que son sometidos desde la más tierna infancia que terminan ciegos ante lo obvio? No te quejes, "Anónimo", y carga con el Sanbenito de ser cómplice (por el sólo hecho de adherir a cualquier religión) de los crímenes más atroces e impunes. Y sigue siendo "Anónimo", que eso pinta otra de las mejores rasgos de la gente de fe: el uso de la cobarde capucha, el signo distintivo del verdugo. Y cuando salgas con el eterno argumento de que los ateos estamos repletos de odio y veneno te contesto con algo muy sencillo: ¿con qué excusa se puede amar al asesino genocida? Hay que decirlo con todas las letras: las religiones (o en nombre de ellas y sus santos principios o con sus mismos métodos fanáticos) se han dedicado al exterminio de los que no piensan como ellos. ¿Puedes negarlo, discutirlo? La Santa Inquisición, el nazismo, Stalin, los turcos, el Proceso en Argentina...
ResponderEliminarYo no soy "Anónimo": soy Sergio Gaut vel Hartman, escritor y librepensador.
El autor es un intolerante. ¿Con qué cara dice que la alfombra no es un medio de transporte, cuando hay tanta gente que tiene alfombras en sus casas? ¿Por qué le molesta tanto que la gente tenga alfombras? ¡Seguro que las quiere prohibir y meter a sus dueños en la cárcel!
ResponderEliminarQuienes piensen que si la religión no existiese el mundo sería un lugar mejor están equivocados... Cierto es que grandes atrocidades se han cometido en nombre de Dios, pero también en nombre de la ciencia (eugenesia, experimentación con seres humanos sin consentimiento...) o en nombre de ideales sociales como el comunismo, del nazismo, nacionalismos radicales, en nombre de un equipo de fútbol y así un largo etc, etc... La violencia y la maldad ataca a todos los seres humanos y da igual bajo que bandera se cobija para darse legitimidad. ¿Me equivoco?
ResponderEliminarRealmente, el simil es patetico.
ResponderEliminarPor otro lado,
La ciencia es una mierda, solo sirve para crearnos ansiedad y supensos cuando estudiabamos.
La religión es mucho mejor. Se aprueba mas facil, y que me decis de pecar, es estupendo, sabes que es lo bueno de la vida, lo disfrutas te confiesas y vuelta a empezar.
Dejaros de ciencia, investigacion y chorradas de esas, y hala, a pecar.
DIOS 1 EINSTEIN 0. UN UNO EN LA QUINIELA.
Por dios decir que el nacismo, o la matanza de Siberia (Stalin) o cosas asi vienen ocasionados por la religión me parece un tanto ... "ignorante". Creo que hay que informarse un poco mejor de las cosas. En cuanto al resto decirles que precisamente la intolerancia de la que tanto hablan entre religiones es la que manifiestan ellos con su odio hacia los creyentes, como le sentaría a ellos que les estuvieran todo el dia agrediendo con mensajes en autobuses y cosas similares. Si tu eres ateo pues no vayas a la iglesia ni veas la misa el domingo en televisión pero deja al resto vivir en paz. Eso es la tolerancia.
ResponderEliminartexto basado en tu lógica:
ResponderEliminar"Yo soy científico y no practico deportes porque el deporte no se basa en métodos científicos. Además, rechazo la justicia judicial porque ésta no es una ciencia exacta."
¿vez lo absurdo que es hacer éstas tirillas? La religión no desplaza la ciencia ni viceversa, son la gente las que quiere poner una sobre la otra, al igual que algunos quieren poner el ocio sobre la familia.
De hecho el ex-director del proyecto del genoma humano era cristiano, prueba de que una no desplaza a la otra.
«texto basado en tu lógica:
ResponderEliminar"Yo soy científico y no practico deportes porque el deporte no se basa en métodos científicos. Además, rechazo la justicia judicial porque ésta no es una ciencia exacta."»
Ésa no es mi lógica. No voy a explicar el chiste, pero los interesados pueden ver esta tira de Jesus and Mo que se ocupa del mismo tema.
«De hecho el ex-director del proyecto del genoma humano era cristiano, prueba de que una no desplaza a la otra.»
A menos que el genoma humano se haya descifrado orando y ayunando, no veo cómo eso me refuta.
ah claro y la religion si puede responder sobre seguro a los enigmas de la humanidad, claro, claro..
ResponderEliminarCreo que el problema de las matanzas no viene de Dios sino de la idea que el hombre ha tenido de Él. Igualmente el concepto del comunismo, capitalismo, democracia o anarquismo no son malos. Todos buscan el bien común por medios diferentes. Ahora las atrocidades que se han realizado por cada una de estas ideas son innumerables y comparables a las de las religiones. El problema es el hombre no Dios.
ResponderEliminarLa religión es útil, cuando el nivel de educación de la población es mínimo y se necesita ejercer algún tipo de control sobre la misma entonces no hay nada mejor que la religión para mantener a la plebe calmada. Si no de que otra forma podrías hacer que un gran número de gente te de dinero, confíe en tí aunque es claro que ellos se vuelven más pobres y tu más rico, simplemente les dices que su vida aquí puede que apeste pero luego van a ir todos a un lugar mejor, claro ... si hacen caso.
ResponderEliminarEs gracioso, me gustó, ¡gracias!
ResponderEliminarMe lo tomo por lo que es, un chiste.
NAmaste.
(jaja!)
Anónimo escribió (suyas son las faltas de ortografía): "Por dios decir que el nacismo, o la matanza de Siberia (Stalin) o cosas asi vienen ocasionados por la religión me parece un tanto ... "ignorante". Creo que hay que informarse un poco mejor de las cosas".
ResponderEliminarLo que la gente que acata obediente las ideas de las mafias religiosas no termina de asimilar es que fe personal no es lo mismo que institución y cuando se habla de nazismo, stalinismo, fascismo, genocidio y Proceso lo que se está unificando es el fundamentalismo y la obediencia ciega. Y si hay obediencia hay complicidad. Yo respeto a la gente de fe, porque es su fe y tiene derecho a cultivarla, atesorarla, traerla y llevarla. Cuando hablo de mafias religiosas hablo de grupos que actúan en nombre de...... (agreguen lo que prefieran) y se manchan las manos con sangre para satisfacer la mitomanía, la megalomanía, la misoginia, la misantropía de un líder demente o un Papa asesino como Urbano II, Gregorio IX, Pablo IV, Pio XII (y siguen las firmas). En ese plano no hay diferencias. El stalinismo fue una religión con su papa, su poder omnímodo, su discrecionalidad y el deseo perverso de imponer sus criterios. ¿Qué diferencia hay con Pablo IV, que disfrutaba haciendo torturar a las mujeres, a las que se les cortaban los pechos y se las violaba con hierros al rojo (los dominicos y los franciscanos, sí señor) y Stalin? ¿El color de la banderita? ¡Por favor! ¿Ignorancia? Cuando sepas la centésima parte de lo que yo sé te voy a dejar que comas de mi mano, "Anónimo". Hay otros libros aparte del libelo fraudulento llamado el Libro Sagrado, la Biblia. Estoy escribiendo un ensayo sobre ese tema, "Anónimo" y en cuanto me digas adónde enviártelo te voy a regalar un ejemplar autografiado.
La ciencia mata a la religión. La razón mata a la fe. La evolución mata al Génesis.
ResponderEliminarMateo escribió: "La ciencia mata a la religión. La razón mata a la fe. La evolución mata al Génesis".
ResponderEliminarNo creo que tengamos tanta suerte. La religión es una enfermedad incurable, el peor veneno que supimos conseguir, pero se resiste a morir y seguirá impidiendo la evolución de la humanidad, por lo menos durante algunos siglos más. La religión es la fábula creada por el hombre para morigerar el miedo a la muerte, pero creció y creció como un cáncer hasta abarcar todos los ámbitos, todos los espacios del quehacer humano. Una desgracia, en síntesis.
"Anónimo" dijo: "Creo que el problema de las matanzas no viene de Dios sino de la idea que el hombre ha tenido de Él. Igualmente el concepto del comunismo, capitalismo, democracia o anarquismo no son malos. Todos buscan el bien común por medios diferentes. Ahora las atrocidades que se han realizado por cada una de estas ideas..." El problema efectivamente es el dogmatismo humano, no dios, que no existe.
ResponderEliminarEl problema es que se puede ser dogmático (o no) en política, filosofía... difícilmente en ciencia, e INEXCUSABLEMENTE en religión, porque esta CONSISTE precisamente en dogmas, tabúes y temores para perpetuar la dominación de una casta sacerdotal mediante supersticiones absurdas que SOLAMENTE se sostienen mediante el dogmatismo y el fanatismo por ser falsas y absurdas: camelleros pederastas que ven arcángeles, vírgenes preñadas por pajaritos,...
PD Disculpen el uso de mayúsculas, no pretende representar gritos, es la única manera de destacar las palabras que he encontrado.
Querido Sergio: coincido plenamente contigo, al menos en lo esencial.
ResponderEliminarNo obstante, lo que dices no lo considero incompatible con lo que yo digo. Hay venenos que matan lentamente. Eso es la ciencia para la religión. Salta a la vista.
Cuanto más ciencia, menos religión.
Sergio Gaut vel Hartman escribió ¿Qué diferencia hay con Pablo IV, que disfrutaba haciendo torturar a las mujeres, a las que se les cortaban los pechos y se las violaba con hierros al rojo (los dominicos y los franciscanos, sí señor) y Stalin?
ResponderEliminarVamos a ver, ¿me está usted diciendo que por que se cometieran autenticas barbaridades en nombre de la religión eso iguala a esta con lo que hizo Stalin? Eso es lo más gracioso que he odio en mucho tiempo, se ve que hay que recordarte la gran cantidad de barbaridades que se han hecho por y para la ciencia (experimentos con personas o animales, bombas atómicas, centrales nucleares que emiten radiaciones libremente,...). Muchas de las masacres cometidas por el tercer Reich fueron en nombre de la ciencia (o eso decían ellos). Por favor aquí no se juzga a personas, se juzga la religión como concepto global, por supuesto que siempre vamos a tener descerebrados en uno y otro campo pero eso no permite afirmar que uno u otro concepto sea malo, ¿acaso crees que los terroristas suicidas (mullaidines) matan en nombre de la religión?. Te garantizo que me he leído los libros sagrados de prácticamente todas las religiones y en ninguno aparece nada acerca de masacrar a tus semejantes, si estos "animales" no tuvieran la excusa de la religión usarían cualquier otra excusa para matar sin miramiento (alegarían invasión de territorio u otras estupideces). El problema es la naturaleza humana no la religión. Por último me gustaría que me contestaras a una pregunta, ¿si en nombre del socialismo, el nazismo, el comunismo, la monarquía, la religión, la democracia y un largo etcétera se han cometido masacres (no incluyo la ciencia, aunque a saber cuantos seres vivos, humanos o no, habrán muerto en nombre de la ciencia) que modelo de gobierno y/o vida nos propones?. Muchas gracias.
Por favor, aquí se está juzgando la religión, que muchos de los curas son unos "chorizos" lo sabemos todos, pero también están los frailes y las monjas en misiones que hacen una gran labor. Además hay más religiones que parece que se os olvidan y solo sabéis criticar el cristianismo, lo cual es muy fácil. Criticar si queréis y podéis el budismo, el bahaísmo, el hinduismo, el taoísmo, el zoroastrismo y un largo etcétera.
ResponderEliminarAcabo de hacer una pequeña modificación en el texto del formulario de comentarios. A ver si algunos captan la indirecta.
ResponderEliminarAnónimo dice: "los frailes y las monjas en misiones que hacen una gran labor". Y yo completo: los frailes y las monjas en misiones que hacen una gran labor lavando el cerebro de los feligreses para que jamás protesten ni se rebelen contra la explotación económica y moral de los patrones. Detrás de las misiones hay una tarea perfectamente funcional a una forma encubierta de genocidio.
ResponderEliminarPero en algo te voy a dar la razón: no sólo la iglesia católica y las demás congregaciones cristianas (protestantes, evangélicos, mormones, adventistas, luteranos, ortodoxos, siriacos y demás) envenenan la sangre de los seres humanos; también los judíos, los musulmanes, los sintoístas, los hinduístas, los zoroastrianos y un largo estcétera validan la explotación, lavan los cerebros y cambian una vida miserable acá en la tierra por la promesa de un supuesto paraíso en el cielo para los que abandonan la envoltura carnal y se convierten en cadáveres. No señor "Anónimo", no compro la supuesta buena voluntad de los que predican la religión. Así que puedes dormir en paz y soñar con los angelitos: no sólo los católicos pudren la mente de la gente, no sólo los católicos. Tranquilo: mal de muchos...
La religión hace feliz y da esperanza a la gente. Yo nunca iré en contra de que la gente crea en lo que le sale del corazón...
ResponderEliminar...del mismo modo pido que no me toquen los cojones intentando echar por tierra todo el trabajo de la ciencia.
Que Dios te da paz espiritual, pero cuando te abres la cabeza te atienden en un hospital, no en una iglesia.
que porqueria de blog
ResponderEliminarParece que los "Anónimos" se quedaron sin argumentos para convencer a las ovejas desacarriadas para que regresen al corral del Señor, el paso previo a recibirse de cordero a la parrilla.
ResponderEliminarJuas, cuanto rabia por la religión.
ResponderEliminarCreo que hay una cosa que no explicáis bien. Por religión os referís a las estructuras consolidadas de diferentes religiones, y a como estas han cometido mil barbaries. No os referís a la fe que pueda tener cada uno (mi fe o mi falta de fe no tuvo nada que ver con cruzadas ni yihads).
Al hablar mal de "la religión", o de alguna en concreto, estáis tratando de ofender a la gente que tiene alguna fe; simplemente imagínate que tu padre ha sido un asesino: si alguien te lo dice no sería raro que te sentara mal.
Si os dais cuenta los ateos se suelen vanagloriar de no creer en dios, ni en "la mentira de la religión", suelen aprovechar para afirmarlo a ver si sale algún beato ofendido y pueden una vez más decir que no creen en dios. Y a mi forma de ver, ante ese comportamiento sólo me queda una contestación: "Yo no creo en los armarios que hablan. Ah, ¿que a qué viene eso? Pues a que me la suda en lo que no creas. No me ralles más, móntate una iglesia de -no creo en dios-, y déjame en paz"
"La ciencia es una mierda, solo sirve para crearnos ansiedad y supensos cuando estudiabamos."
ResponderEliminar¿Solo porque no aprobó los cursos de Ciencia? O___O
De verdad, Mr. Diplotti, Ud. siempre tendrá material para inspirarse...
Aciertas en algo, Ismael, y luego te apoyas en tu acierto para retorcer la cosa. Siembre que hablo de religión me refiero a las estructuras consolidadas de diferentes religiones, y a como estas han cometido mil barbaries. No me refiero a la fe que pueda tener cada uno. Tu fe o tu falta de fe no tuvo nada que ver con cruzadas ni yihads, pero estás equivocado cuando decís que la gente de fe no es el material del que se nutren las cruzadas y los yihads. Al decir que la religión es un veneno y que en su nombre se han cometido los mayores genocidios de la historia no estoy "hablando mal de la religión" ni trato de ofender a la gente que tiene alguna fe. Nunca hablo del padre de nadie sino de la complicidad que le cabe al que hoy mismo adhiere las porquerías que hacen las organizaciones religiosas, aliadas del poder explotador dondequiera que mires. Tener sumidas en la miseria a tres cuartas partes de la gente que vive en esta planeta y mantenerla al margen de cualquier rebeldía con la promesa implantada en la niñez: si eres un buen chico y no te metes en nuestros negocios, cuando te mueras tendrás el reino de los cielos, es una basura y hay que decirlo cada vez que se presente la ocasión. Yo no me vanaglorio de no creer en dios: me limito a señalar mi posición para que se entienda desde donde hablo. Lo que los ateos no haremos jamás --y eso torna a tu observación bastante lábil-- es una iglesia. No creer no es motivo de vanagloria, es pura diferenciación, una proclamación de la libertad mental que nos alienta. Por lo demás, no has aportado gran cosa para la defensa de la causa de los creyentes. Dije en el primer mensaje que nada tengo contra las creencias particulares de la gente y que siempre hablo de la complicidad de los que enmarcan esa fe en una institución que no vacila en asesinar para perpetuarse. Nunca dije otra cosa.
ResponderEliminar«De verdad, Mr. Diplotti, Ud. siempre tendrá material para inspirarse...»
ResponderEliminarY que lo digas. Hago un chiste sobre falacias religiosas y vienen muy ofendidos a llenarme los comentarios de falacias religiosas. Ahí tenemos, como ejemplo más reciente, al amigo Ismael, a quien al parecer el Espíritu Santo ha dotado del don de la telepatía, pues sabe cuáles son las intenciones de los ateos al hablar de religión: "estáis tratando de ofender a la gente que tiene alguna fe". Me recuerda muchísimo a los himbestigadores cuando dicen cosas como: "los escépticos sólo quieren desacreditar los fenómenos paranormales". Con la diferencia de que los himbestigadores aún no han venido a llenarme de quejas y falacias las entradas en que me burlo de ellos. (Enfatizo el "aún", que he visto en otros lugares lo que son capaces de hacer.)
"Sergio Gaut vel Hartman dijo... ", no me has entendido, no trato de defender a los creyentes ni a los no creyentes. A mí me da igual la ideología del resto de la gente. Sólo quería hacer la diferenciación entre religión como negocio, y religión como creencia, que desgraciadamente el castellano es muy ambiguo, y este es un caso.
ResponderEliminar"pero estás equivocado cuando decís que la gente de fe no es el material del que se nutren las cruzadas y los yihads" - eso no lo dije en ningún sitio :P.
Lo de que los ateos que quieren proclamar su ateísmo se hagan una iglesia era una gracia por la contradicción que supone.
Finalmente, lo que digo de que los ateos se vanaglorian de no creer, etc, me refiero al caso más habitual de ateos (al menos los que yo conozco). No me refería a los que estáis aquí, estaba dando otro punto de vista a los comentarios.
PD: ¿qué es eso de usar palabras como lábil :P? Con lo bonitas que son las palabras más comunes para las charlas informales :P.
En Argentina usamos "lábil", Ismael, por lo menos yo la uso con frecuencia. No me parece una palabra "rara".
ResponderEliminarDices: "Sólo quería hacer la diferenciación entre religión como negocio, y religión como creencia".
Pues yo para diferenciarlas digo "religión" (creencia institucionalizada) y "creencia" (fe personal, privada, comunicación directa con Dios, sin intermediación ni gestoría de la casta sacerdotal). No es confuso ni complicado.
Dijiste (y ahora dices que no lo dijiste): "(mi fe o mi falta de fe no tuvo nada que ver con cruzadas ni yihads)". Y te vuelvo a contestar: las cruzadas y las yihads se alimentan de la gente de fe, no de ateos. Eso no significa que TODOS los que tienen fe se sumen a las cruzadas y yihads, algunos logran mantenerse aparte. Pero aunque en tu caso no te hayas unido a ninguna cruzada ni yihad sólo significa que tú no lo hiciste, no que las cruzadas o las yihads no se promuevan desde los púlpitos, en los templos.
Lo de que los ateos que quieren proclamar su ateísmo se hagan una iglesia no tiene ninguna gracia porque supone una contradicción que no puede ser zanjada. El ateísmo no puede ser un culto porque si lo fuera dejaría de ser ateísmo.
Y no hay más munición... Me voy a hacer lo que tengo que hacer.
Bueno, paso de hacer flamming así que te contestaré por última vez.
ResponderEliminar"Pues yo para diferenciarlas digo "religión" (creencia institucionalizada) y "creencia" (fe personal, privada, comunicación directa con Dios, sin intermediación ni gestoría de la casta sacerdotal). No es confuso ni complicado." -> no, no es confuso ni complicado, pero como es una diferenciación que haces TÚ, no es algo oficial, y la gente no sabe como hablas TÚ, entenderás que hable de ambigüedad.
"Dijiste (y ahora dices que no lo dijiste): "(mi fe o mi falta de fe no tuvo nada que ver con cruzadas ni yihads)"". Eso es verdad. Lo que NO DIJE fue lo que tú afirmaste aquí: "Tu fe o tu falta de fe no tuvo nada que ver con cruzadas ni yihads, pero estás equivocado cuando decís que la gente de fe no es el material del que se nutren las cruzadas y los yihads.·Yo NO DIGO que la gente de fe no es el materialblablabla (que sí lo es). Yo DIGO que mi fe no tuvo que ver con eso. Aprende a leer tío. En ningún momento me contradije.
"Lo de que los ateos que quieren proclamar su ateísmo se hagan una iglesia no tiene ninguna gracia porque supone una contradicción que no puede ser zanjada. El ateísmo no puede ser un culto porque si lo fuera dejaría de ser ateísmo". Precisamente esa sería la GRACIA o el CHISTE o CHASCARRILLO que yo estaba haciendo.
En fin, como dije, esto va camino de convertirse en un auténtico flamming, así que ciao.
Bueno, "lábil" por lo menos es castellano. ¿Qué habrá querido decir el periférico este con "flamming"? Por lo menos hizo algo sensato: despedirse y hacer mutis por el foro. No te pierdas la procesión de las cinco que repartirán unas capuchas muy monas, compradas en París...
ResponderEliminar¡Epa! ¿No dijiste que no volverías? Tranquilo, que soy un hombre grande y estoy fuera de forma.
Paz, Ismael. Tiendo la mano.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarVisto que hay gente para quienes las indirectas, por muy directas que sean, son demasiado sutiles, lo digo en buen romance:
ResponderEliminarNo se admiten anónimos. Todos pueden decir lo que quieran, siempre que sea relevante al tema, que no sea spam, y que se identifiquen con un nombre o pseudónimo. No quiero habilitar la moderación de comentarios. Tampoco quiero deshabilitar la opción "Anónimo" porque por algún motivo eso elimina también la opción "Nombre/URL". Así que a partir de este momento, todo comentario anónimo será borrado, empezando con el anterior a este anuncio. Si quien lo puso quiere volver a decir lo mismo identificándose como corresponde, adelante. Si no, que haga lo que quiera.
Tengo bastantes años, pero sigo sin entender algunas cosas. ¿Cómo se puede considerar un comentario hecho por "Anónimo"? Se lo puede responder, se lo puede vapulear, puede uno burlarse de él... Pero ¿valor real? ¿Cómo asignarle un valor si el propio emisor no se lo da al no respaldarlo con su identidad? ¿Tan poco aprecio por sí mismo tiene que deja sus ideas en un limbo, flotando entre la nada y la anomia, condenadas desde el vamos a la condición de ideas guachas (bastardas)?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarA ver los q estais en contra de la religion por segar vidas os recuerdo que no fue la religion quien creo la bomba nuclear, ni la religion ha creado tanques...tanto la religion y la ciencia son buenas creo yo y se deberia coger cada una de ellas, señores la culpa es de los hombres una y otra vez
ResponderEliminarSorry por el anonimo anterior..borrarlo si quereis..
Josemita.
ResponderEliminarEstás mezclando dos categorías. No fueron los científicos como corporación los que "arrojaron" la bomba atómica, sino el gobierno de los Estados Unidos, siempre bendecido por la Gracia de Dios, en quien confía y se guía para cometer sus masacres. En todos caso, si la fabricación de la bomba atómica fue el error garrafal de los científicos que la diseñaron (hay posibilidades de abrir un largo debate para analizar el contexto en el que se construyó la BA, pero no sé si interesa) hubo científicos que estuvieron en contra. En cambio, las "gestas" de las corporaciones religiosas (Cruzadas, Jihads, limpiezas étnicas, Inquisición) son obras colectivas y no veo que se pueda oponer un argumento sólido para decir que las religiones no están detrás de la explotación, la manipulación, el mantenimiento de la pobreza, la ignorancia sistémica y la enfermedad crónica para poder ejercer mejor su poder sobre las grandes masas inermes. ¿Puedes rebatir eso? ¿Dirás que es culpa de ellos, que no "quieren" estar mejor? Ya he escuchado ese débil argumento demasiadas veces, y lo conceptúo como ceguera deliberada y maliciosa.
Hola andres, me tome el atrevimiento de postear esto en mi blog http://muuajajaja.blogspot.com/ ,era para avisar nomas, ya que es obvio que me gustan tus chistes. Saludos y buen año.
ResponderEliminarCreo que si tiene sentido lo que dice en la caricatura
ResponderEliminarHola, sólo quiero precisar lo siguiente:
ResponderEliminarLos que dicen que ciencia y religión pueden convivir están muy equivocados, porque la ciencia se basa en la razón y la duda, y la razón y la duda son anatema para cualquier religión.
Está muy bien que quien quiera crea en lo que se le antoje, pero que no pretenda darle un sitio junto a la ciencia, los tabúes y dogmas no le sirven a la ciencia.
Es cierto que hay científicos cristianos o de X religión, pero en sus experimentos e investigaciones no está incluida la religión, la dejan fuera del laboratorio. ¿O ustedes creen que se puede incluir un rezo o algo así en el método científico? ¿O incluir un milagro en una fórmula? Es ridículo.
Comparto el comentario de Ana Luz. No me opongo (no tengo derecho a hacerlo) a que la gente de fe se reúna en sus iglesias, templos, sinagogas y mezquitas, que oren, hablen con dios, con la virgen, con los profetas, con los ángeles, con los espíritus y con los santos. Pero el mundo es de todos, no sólo de ellos, como la ciencia es de todos, no sólo de los científicos (y bien que la gente de fe anda en auto, en avión, se cura y se comunica gracias a la ciencia y a la tecnología). De una buena vez los religiosos tienen que entender que la música que resuena en sus oídos, sus mentes y sus corazones no es la misma que resuena en los de los demás; estamos escuchando otra emisora. Y nosotros también tenemos derecho, siempre que no subamos el volumen para aturdir a los que no están interesados en NUESTRA música, ¿no es cierto?
ResponderEliminar