Mañana la misión New Horizons llega a Plutón tras casi diez años de viaje. A manera de festejo, el humorista gráfico Andrés Diplotti le cede su blog al escritor Andrés Diplotti para publicar “La segunda carrera espacial“, que a partir de mañana pasará a formar parte del género de historia alternativa.
¿Sabe cuánto cuesta poner una persona en Mercurio?
¿Sabe cuánto cuesta poner media docena?
Sí, claro que cree que lo sabe. Pero las cifras que ustedes publicaron son las que se dieron a conocer, las oficiales. Si yo le contara los números que vi en los papeles, usted escribiría su nota nada más que sobre eso.
Sí, fue dinero bien invertido, por supuesto. Tres naciones tienen bases permanentes en la Luna, algo que hace veinte años era impensable. Hay nuevas tecnologías, nuevas industrias… Más de una economía se reactivó… Pero trate usted de hacerles entender eso a los políticos. O a la gente que vota a esos políticos. Ellos solamente ven el fracaso, la humillación. Imagínese: el país que ganó la Guerra Fría, el país que llegó a la Luna… Y vienen los tipitos verdes y se les cagan de risa en la cara.
No, no son verdes. Bah, no sabemos. No, qué Área 51 ni qué Roswell. Nos agarraron por sorpresa. No teníamos ni idea antes de lo de la
New Horizons.
Le suena la
New Horizons, ¿no? Todos se acuerdan del mensaje y se olvidan del mensajero. La mandaron en un viaje de diez años a Plutón, y apenas a los seis meses le rebajaron el destino a planeta enano. Es no tener suerte, ¿eh?
Pero bueno, no por eso van a abandonar una misión. Así que, cuando llegó el momento, estaba toda la gente con las antenas paradas.
Debe ser por eso que usaron la sonda. Sabían que íbamos a estar escuchando.