
—Sea E el conjunto de todo lo que existe. Si Dios existe, es un elemento de E. Sabemos que E tiene muchos otros elementos; luego, E es mayor que Dios. Por lo tanto, si Dios existe, no es lo más grande.
—No pierda el sueño por esto, hermano Ambrosio. La teoría de conjuntos es sólo una teoría.
Jajajajaja, me parto. Faltaría, claro, el corolario: Si Dios es lo más grande, entonces Dios no existe xD
ResponderEliminarcual sera verdad? la teoria de conjuntos o la teoria dios?
ResponderEliminarme inclino por la de conjuntos
Las matemáticas y la lógica: Esos molestos cuerpos de conocimientos demostrables experimantalmente (léase, teorías).
ResponderEliminarMuy ingenioso :) Aunque lamentablemente una teoría de conjuntos con un conjunto al que pertenece todo es peligrosa (por la paradoja de Russell y demás). Quizá formulándolo en función de clases y conjuntos...
ResponderEliminarCombínese esta viñeta con la de explicar el concepto de teoría explicado a un creacionista y el negocio es redondo
ResponderEliminarRectifico: sobra la palabra "explicado".
ResponderEliminarhttp://lapulgasnob.blogspot.com/2008/07/castigo-eterno.html
Best... Viñeta... EVER.
ResponderEliminar¡BONDAD!
Opino que ellos, siendo matemáticos y creyentes no escribirían Existe un dios, sino que Existe un único dios. Así que revisa el lenguaje matemático que hay en la pizarra
ResponderEliminarEsta potente esta viñeta felicitaciones.!!!!!!!!
ResponderEliminarTambién creo que ésta es la mejor viñeta hasta ahora. Incredible!
ResponderEliminarMuy bueno! Cuantas criticas de grupos religiosos recibiste ya??
ResponderEliminarA la mayoria de la gente le resulta dificil aceptar el humor sarcastico. A mi casi me queman en la hoguera por escribir acerca de los vegetarianos!(http://bit.ly/7ihYFf)
Saludos,
El Huber
Dios les va a castigar aumentándoles los impuestos y cambiando constantemente los nombres de las calles de su ciudad... al menos eso nos pasa en Montevideo
ResponderEliminar¡¡¡Grandísimo!!! ¡¡¡Perfecto!!! ¡¡¡Insuperable!!! :D Diplotti, tú si que eres lo más grande! XoD
ResponderEliminar¡Me encanta!, ¿me dejas ponerlo en esta entrada del blog?:
ResponderEliminarhref="http://fisilosofo.wordpress.com/2010/01/21/el-bien-y-el-mal-%C2%BFson-matematicas/"
Ningún problema, Fisilosofo. Para eso es la licencia CC del blog.
ResponderEliminarOks, muchas gracias!
ResponderEliminarEstá bueno y se parece un poco a la respuesta del monje Gaunilo a la prueba de la existencia de Dios se San Anselmo y hasta la viñeta reproduce un poco la situación de discusión entre dos religiosos sobre el tema.
ResponderEliminarEn todo caso, tiene sus fallas, por supuesto (p.ej. una que tiene que ver con la paradoja del cardinal de los cardinales o la típica falla de quienes exigen "pruebas" de la existencia de Dios y es considerar Su carácter ontológico como equivalente al carácter ontológico de todas las demás cosas creadas, cosa que precisamente se niega de entrada)
...en conclusión, sin paradojas ni ontologías ni zarandajas: "lo que es, es y lo que no es, no es".
ResponderEliminarEa, tanto rollo ya.
Jajaja, de esa respuesta también se podría hacer una caricatura.
ResponderEliminarodo, en ese caso simplemente define E como el conjunto formado por Dios y una cuchara, o lo que prefieras incluir :-)
ResponderEliminarJajajajaja, grandioso! :)
ResponderEliminarComo todo el mundo sabe, "la Teoría de la Evolución es sólo una teoría... si no, se llamaría Ley de la Evolución"
(Matilde Asensi dixit en "El Origen Perdido")
Lo que yo veo ahí es que dios sería el conjunto al que pertenece todo.O sea E, O sea dios = el conjunto de todo lo que existe. hale
ResponderEliminary aun diria más, dios = al conjunto de todo lo que existe + lo que no existe, el conjunto más grande que cual no hay conjunto. Inaprehensible y paradójico, Y hasta zarándojico
ResponderEliminarSi E existe, también está dentro de sí mismo (por que existe) dado que él, en sí mismo, representa a todas las cosas existentes. ¿Cuál es la paradoja?
ResponderEliminarLo que debe cambiar es el concepto de Dios. Si Dios es el conjunto de todo lo existente, y E es el conjunto de todo lo existente ¿Cual es la paradoja?
La figura de Mandelbrot se contiene a sí misma
No hay paradojas dentro del fractal.
—Gödel, Escher, Bach.