
—Había una vez un jeque que tenía un rebaño de diecisiete camellos. En su lecho de muerte, mandó que sus tres hijos se los repartieran de esta manera: la mitad le correspondía al mayor, un tercio al del medio y un noveno al menor.
»Los príncipes se pasaron varios días discutiendo, muy confundidos porque no encontraban el modo de dividir la herencia como su padre había ordenado. Pero entonces llegó un anciano muy sabio montado en un camello y dijo:
»—Todo este asunto de príncipes y primogenitura es reflejo de una sociedad arcaica e injusta. ¡Pero se acabó!
»Acto seguido, encarceló a los hermanos por ser oligarcas contrarrevolucionarios y confiscó los camellos para que fueran de utilidad al pueblo.
—Me gusta más cómo lo cuenta mi otro abuelo.
—¡Bah! Ese pequeño burgués.
jajajajajajajajajajajajajaja q mamadas xD
ResponderEliminarme gusta mas q el razonamiento logico original.
un saludo
1/2 + 1/3 + 1/9 = 17/18 (no es un entero)
ResponderEliminarUna forma para conseguir camellos completos sería:
x/2 + x/3 + x/9 = 17
Multiplicando por 18:
9x + 6x + 2x = (17)(18);
17x = (17)(18);
Entre 17:
x = 18;
18/2 = 9;
18/3 = 6;
18/9 = 2;
Así que les toca 9, 6 y 2 camellos respectivamente.
Pero para no ser unos oligarcas contrarrevolucionarios los hermanos pueden comprar entre los tres otro camello (dividiendo el precio entre tres), y así a cada uno le tocan 6 camellos completos. O bien pueden vender dos, se reparten el dinero y a cada uno le toca 5 camellos.
@anónimo que me precede:
ResponderEliminarLa historia, según la cuenta el abuelo burgués, acaba con el sabio prestando el camello a los príncipes, para que tengan 18 y puedan hacer el reparto (9+6+2) y llevándose de nuevo el camello sobrante. Luego le nombrarían ministro o algo... Y hubo gran regocijo.
Así es Antonio E., excelente libro El Hombre que Calculaba de Malba Tahan, totalmente recomendado, recuerdo haberlo leído cuando estaba como en 5to grado, totalmente recomendado para despertar el entusiasmo en las matemáticas.
ResponderEliminarES GRASIOSO PORQUE EL ABUELO CAMBIA LA HISTORIA PARA DARLE EL FINAL QUE A ÉL LE GUSTA.
ResponderEliminarúltimamente hay algo en tu blog que me da más risa que las viñetas... ;)
ResponderEliminarEs encantador, ¿verdad? Lleva puesto el collar que le permite comentar en blogs.
ResponderEliminarEL COMENTARIO DEL AUTOR ES GRASIOSO PORQUE NO ES SIERTO QUE LLEVE PUESTO NINGÚN COLLAR PARA BLOGS.
ResponderEliminarJajajajajaja
ResponderEliminarEste blog siempre me hace reír!
Jajaja... genial!!!. Ni Malba Tahan ni Baldor se hubieran imaginado ese desenlace. :)
ResponderEliminarCreo que a la izquierda siempre se le han atragantado las matemáticas. Por eso los planes quinquenales de la URSS salían como salían...
ResponderEliminarPor cierto, ¿qué ha pasado con la página de Montt?
Dios mío, que risa jajajaja!
ResponderEliminarMe conocía la historia del otro abuelo... esa en la que en realidad faltaba 1/18 por repartir de herencia... esperaba otra cosa y me ha sorprendido.
ResponderEliminarNo, se vende un camello, se dá un cuarto de la herencia a cada hermano y lo que queda va a parar al Partido Comunista
ResponderEliminarNo sé si es cosa mía, pero parece que a ImagesHack se les ha caído el servidor en el que está esta tira.
ResponderEliminar