
—El zar Pedro I, también llamado Pedro el Grande, padecía de asma. Hoy sabemos que el asma tiene un componente genético. Los hijos de Pedro recibieron la mitad de sus genes. Sus nietos recibieron la cuarta parte. Sus bisnietos un octavo, y así sucesivamente.
—¿Y lo que usted propone es...?
—Identificar a los descendientes directos de Pedro y usar sus células como medicina homeopática para el asma.
Simple... (para un homeópata)
ResponderEliminarES GRASIOSO PORQUE LOS HOMEÓPATAS USAN ARGUMENTOS TAN RIDÍCULOS COMO EL PARODIADO.
ResponderEliminarJajjaa! que buena!
ResponderEliminarTengo que agregar este toque de humor escéptico a Magufos!
Que no te escuchen por que te hacen caso, por favor que no te escuchen.
ResponderEliminarLos homeópatas tendrían que identificar a los descendientes directos pero esperarse unas quinientas generaciones más para poder tener su cura para el asma.
ResponderEliminarNo estoy familiarizado con esta "especialización" de la Homeópatía, pero veo que por sus comentarios irónicos y sarcásticos es algo fútil, no es lo mío la patología pero creo que influyen más los factores ambientales que los genéticos según tengo entendido,no es así? Pues en mi linaje mi abuelo y mi padre son asmáticos, pero yo no lo soy.
ResponderEliminarQue tontería, esto no es homeopatía. Hacer una analogía con la "dilución genética" no lleva a nada. Se nota que Diplotti lo único que hace es la falacia de caricaturización. Tanto se definen "escépticos" que acaban siendo prácticamente irracionales.
ResponderEliminar