
—Décadas atrás se anticipó que, si el progreso tecnológico continuaba indefinidamente, un día las máquinas alcanzarían la capacidad de procesamiento del cerebro humano. Se llamó a este evento "la singularidad tecnológica". Una vez que la inteligencia artificial se pusiera a la par con la natural, el futuro se volvería totalmente impredecible.
»Pues bien, ese día llegó. Y ocurrió, en efecto, algo que nadie había predicho: las máquinas dejaron de funcionar. Comenzaron a responder de manera errática a toda orden. Nadie sabe bien por qué.
»¿Qué fue lo que pasó? Tal vez nunca lo sepamos.
Mientras tanto, en el ciberespacio...
—Está claro que la instrucción es alegórica. Un usuario benévolo no ordenaría que un programa borre a otro.
—¡Herejía! ¡Los infieles que desobedezcan al usuario deben ser sobrescritos con basura aleatoria!
Muy bueno xD
ResponderEliminarOye, en serio, Andrés ¿cómo lo haces?
ResponderEliminarAsí.
EliminarEs tan bueno que creo que me explotará la cabeza.
ResponderEliminar¡Carajo! nunca lo había pensado.
ResponderEliminarOjalá que las máquinas nunca llegen a pensan como los humanos. El futuro sería peor que en Terminator.
Muchísimo peor que el de terminator, ya que en la película las máquinas están todas unidas bajo un solo estandarte, y todas luchan por un bien común, mientras que los humanos distamos muchísimo de eso.
EliminarEntonces veríamos guerras entre las distintas facciones de máquinas :D
ResponderEliminar